El impacto de los retrasos judiciales

Álvaro Salinero, gerente de Nertis ETL Global, nos habla de los costes que suponen para los despachos de abogados los retrasos judiciales Los retrasos judiciales representan un problema crítico en el sistema legal español, afectando de manera directa la operatividad y liquidez de los bufetes de abogados. La acumulación de expedientes, la falta de recursos […]

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconoce el derecho de un arrendador de pisos durante 10 meses al año a beneficiarse de la reducción en el IRPF.

Por Andrés Gómez Rubio La ley 35/2006 por la que se aprueba el Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas, en su TÍTULO III, CAPÍTULO II, artículo 23.2 establece lo siguiente: “ Artículo 23. Gastos deducibles y reducciones 2. En los supuestos de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda, el rendimiento neto positivo […]

Algunas consideraciones sobre el fraude en el sector de los hidrocarburos líquidos

Por Clara Bautista Valverde El sector de la distribución de los hidrocarburos ha sufrido una rápida transformación en estos últimos años. Esto ha provocado que el Gobierno haya tenido que llevar a cabo una revisión de la legislación que regula este sector, de cara a eludir el fraude fiscal en el mismo. La primera fuerte […]

EL ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL EN LAS CUOTAS Y SOBRECOSTES SOCIALES, EN CASO DE BAJA Y/O ACCIDENTE LABORAL POR DAÑOS CAUSADOS POR TERCEROS Y EN FAVOR DEL EMPRESARIO.

Por Borja Moreno Odero No es inusual que las empresas que operan por medio de logística y transporte en sus prestaciones de servicios o suministros, corran el riesgo de que se produzcan accidentes entre sus trabajadores; lo que genera un incremento de coste social-laboral a la hora de afrontar la baja del trabajador accidentado, los […]

La intersección de la Inteligencia artificial: una realidad cada vez más cercana

Escrito por Rosario Álvarez Jiménez Cada vez de forma más reciente encontramos en las noticias de actualidad artículos relacionados con la intrusión de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los sectores. Y, como el Derecho se encarga de regularlos, necesariamente, el Derecho a de ir evolucionando. En prensa reciente (de hace escasos días) se puede […]

LEY DE FAMILIAS Y PERMISOS DE LOS TRABAJADORES POR MOTIVOS FAMILIARES

Por Irene Pavón Guerrero El pasado martes, 27 de febrero, el Gobierno volvió a aprobar la Ley de Familias que tiene tres objetivos básicos: La Ley de Familias va a establecer un marco para que las diferentes administraciones de nuestro país puedan implementar políticas de apoyo a las familias y, asimismo, ofrecer un soporte para […]

Revocación y rehabilitación del NIF

Por Reyes Murillo Garcia El NIF es el Número de Identificación Fiscal que la AEAT (Agencia Estatal de la Administración Tributaria) asigna a las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica para sus relaciones de naturaleza o trascendencia tributaria. La Administracion tributaria, al igual que lo concede cuando se cumplen los requisitos oportunos, podrá revocarlo, […]