Blog

Importancia del testamento y asesoramiento de abogado especializado

Nuestra abogada Rosario Álvarez del despacho de abogados Nertis Legal, nos desarrolla en este artículo porque debemos acudir a un profesional que nos aconseje a la hora de realizar un testamento.

Cualquier jurista o profesional del Derecho que haya dedicado su tiempo al estudio de la materia testamentaria, coincidirá con que estamos ante una rama dotada de especial sensibilidad, sobre todo a la hora se saber trasmitir la importancia que reviste, entender las necesidades del cliente y dar forma legal a las mismas.

Como letrada en ejercido he sentido el deber-obligación de hacer a mis allegados e incluso a algunos clientes de confianza lo que podríamos llamar como “la pregunta del millón”, es decir ¿tienes hecho testamento? Y es que, parece ser expresión más acertada como consecuencia de la especial reacción que causa en muchos aquellos que son preguntados.  Contestaciones como “lo haré cuando sea más mayor”, “menuda pregunta” o “eso trae mal fario”, son muy frecuentes y a su vez muy desacertadas.

En la mayoría de las ocasiones, provienen de una falta de entendimiento de la figura en sí o una carencia de asesoramiento en la materia, pero, en cualquier caso, es imprescindible resaltar la importancia que tiene cara a evitar futuros problemas o mayores costes a cargo de los herederos.

Pues bien, el testamento –en términos coloquiales- es el documento por el que una persona ordena el destino de sus bienes y derechos para después de su muerte. A partir de aquí, veremos cómo otorgar testamento para dejar las cosas bien atadas es la mejor fórmula y cómo un abogado especializado en la materia puede servir de guía para ello.

Entre las ventajas de otorgar testamento pueden destacarse:

  • El reparto de los bienes en la forma que el otorgante desee –dentro de los límites legales- incluso a favor de determinadas personas no familiares o de algún colectivo, como los pobres o alguna ong.
  • Hacer previsiones en pro de la protección de sus seres queridos, por ejemplo, mediante el nombramiento de tutor o administrador de bienes en determinados casos.
  • Facilitar a los herederos el camino a seguir en cuanto a la adjudicación de una herencia, evitando costes innecesarios.
  • Impedir que adquieran bienes de tu herencia personas no deseadas, por ejemplo, incluso privando de la herencia a un hijo si concurre causa de desheredación.
  • Conocer las implicaciones fiscales que se derivan.

En definitiva, otorgar testamento aporta a quien lo hace tranquilidad sobre el destino de sus bienes.

Ahora bien, en este punto hay que tener presente dos cuestiones. Por un lado, los límites legales previstos y, por otro, la existencia de diferentes tipos de testamento.

Comenzando por los límites, tenemos que hablar sobre la legítima. Significa que existen bienes del patrimonio de una persona de los que no se puede disponer libremente ya que están reservados por Ley a favor de los llamados “herederos forzosos”, que son, descendientes, ascendientes (a falta de los primeros) y el cónyuge. Con el resto, se tiene libertad. Ahora bien, no podemos olvidar que, tanto el orden de estos herederos forzosos, como la porción de bienes que forman parte de esa legítima, dependerá de la Comunidad Autónoma al aplicarse el Derecho Foral o propio en Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra, Baleares y Galicia o el Derecho Civil Común en el resto del territorio.

Por otro lado, existen varios tipos de testamento, si bien los más comunes son:

  • Testamento ológrafo. El que la persona hace redactándolo de su puño y letra, firmando y expresando el año, mes y día.
  • Testamento cerrado. Es el que se redacta, se introduce en un sobre cerrado –por lo que su contenido solo es conocido por el testador- y se entrega al Notario.
  • Testamento abierto notarial. Es el que el notario redacta conforme a las peticiones del testador siempre que se ajusten a la Ley. En este caso, también es posible el testamento “conforme a minuta”, es decir, cuando el testador lleva al Notario su testamento ya redactado.

Como vemos, estamos ante una materia compleja donde el asesoramiento de letrado especializado cobra relevancia pues es muy amplio el abanico de posibilidades con las que nos encontramos a la hora de tomar la decisión de otorgar testamento y sobre todo como hacerla realidad. La elección del tipo de testamento, así como su contenido van a depender de los deseos, circunstancias personales y patrimoniales de la persona.

Desde la especialidad contrastada en esta materia y la constante formación, en este despacho de abogados creemos en la importancia del trato cercano desde la más absoluta delicadeza y confianza con la que este asunto ha de ser tratado. Podemos ayudar a nuestros clientes a realizar ese “traje a medida” que supone hacer testamento estableciendo los criterios para redactar su última voluntad y velando para que sus deseos queden reflejados y ajustados a la legalidad.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS